Continuar contando con un Centro que refleje un estilo abierto, fluido y de diálogo entre todos los sectores que lo conforman (profesores/as, padres/madres, alumnos/as, personal de administración y servicios e instituciones) y donde impere un buen clima de convivencia y cooperación, es el principal objetivo a conseguir y el gran compromiso para con toda la comunidad educativa.
Al ser el Centro una realidad que nos importa a todos/as, necesitamos la participación de todos/as aquellos/as que de una manera inciden en su funcionamiento para que aporten sus inquietudes, esfuerzo y trabajo para conseguir hacerlo lo mejor posible.
Pensamos que un Proyecto de Dirección se debe caracterizar porque su gestión sirva como hilo vertebrador de toda referencia a la planificación y organización, dándole dinamismo y sentido desde aquí al funcionamiento global de nuestro centro.
Nuestra actuación, pues, estará basada siempre en el diálogo y el consenso, partiendo del análisis de la situación y entendiéndola como siempre mejorable, desde la intención de dar continuidad a la excelente labor que durante estos años se ha venido haciendo, intentando dinamizar, potenciar y optimizar al máximo las tareas de los órganos de gobierno y de coordinación docente, y dando el máximo apoyo a todos los profesionales del centro para que, de manera conjunta, podamos alcanzar las finalidades educativas que nuestro centro pretende.
Las características que definen el tipo de centro que pretendemos conseguir con nuestra gestión directiva se concretan en los siguientes puntos fundamentales:
Contamos para ello con un Claustro de maestros/as con una buena mezcla entre la experiencia y la juventud, preparado y motivado para la dura tarea que supone esta nueva etapa de implantación y desarrollo de las TICs dentro del reciento Plan Escuela TIC 2.0, de los Planes de Biblioteca y otros que obligarán siempre a un esfuerzo comprometido y entusiasta; y sabemos que es necesario un liderazgo fuerte y con objetivos claros; los plantearemos en este Proyecto de Dirección; es necesario acuerdo y consistencia entre la Dirección del centro y los maestros y maestras en las decisiones sobre metas, valores y visión del centro, fundamentado en una cultura de colaboración mutua, con una estrategia de liderazgo que ha de promover el mantenimiento y el desarrollo de rasgos relacionados con la cultura del centro.
Y tenemos el material humano, nuestros alumnos/as, en los que hemos de volcar nuestro esfuerzo, nuestras esperanzas y nuestras ilusiones, pues, año tras año nos demuestran que la educación es posible, desde dentro y desde fuera del entorno escolar, y nos motivan para hacer de nuestro centro un verdadero lugar de intercambio y aprendizaje.
Es posible, por tanto, la consecución de los fines del centro, la atención a los maestros y maestras y a todo el personal de administración y servicios que nos facilita la labor diariamente, la eficiencia administrativa y la atención al currículum y a la enseñanza, así como a las cuestiones internas y generales del centro que surgen día a día.
(Extracto de nuestro Proyecto de Dirección)